- Asistente del DMEL.
- Estudiante de Doctorado en Matemática, PEDECIBA.
- Magister en Ingeniería Matemática, UdelaR (2017).
- Área de investigación: Modelos Matemáticos y Estadísticos aplicados en Ciencias Biológicas.
- Contacto: scastro@unorte.edu.uy
- CVUy
Formación Académica
Formación de grado: Licenciatura en Estadística.
Monografía: «Estudios de Asociación Genética: comparación de técnicas de regularización y de aprendizaje automático», 2012.
Formación de posgrado: Maestría en Ingeniería Matemática.
Monografía: «Modelos matemáticos para la dinámica de parásitos, bacterias y virus, bajo una estrategia de variación antigénica», 2017.
Estudiante de Doctorado en Matemática, PEDECIBA.
Enseñanza
Participo de los cursos del Ciclo Inicial Optativo Opción Ciencia y Tecnología, Ciclo Inicial en Matemática.
Extensión
Talleres de matemática en escuelas públicas y colaboración en las olimpiadas matemáticas escolares de Salto.
Organización del Ciclo de Cine y Ciencia en la Universidad, sede Salto (segundo semestre 2017).
Publicaciones:
F. Lopez, A. Lizasoain, M. Victoria, C. Papalardo, S. Castro, E. Arreseigor, P. Lopez, R. Colina, Epidemiology and Genetic Diversity of Classic Human Astrovirus among Hospitalized Children with Acute Gastroenteritis in Uruguay, Journal of Medical Virology, 2017
- Pazos, F., Papalardo, C., Castro, S., Guerberoff, G., Cantera, R. 2015. Putative synaptic genes defined from a Drosophila whole body developmental transcriptome by a machine learning approach. BMC Genomics. Grupo de Investigación: Departamento de Biología del Neurodesarrollo, IIBCE-MEC.